jueves, 22 de noviembre de 2007

AL PINCHO

Cuántas veces escuchamos la palabra "al pincho" en distintas formas?... pero muy aparte del pudor que se guarda por esta frase... no es del todo malo usar esta expresión.

Me llega al pincho, la escuchamos muy a menudo, en el trabajo, en la casa, en el barrio... hasta en las canciones... pero estará bien decir esa palabra? yo creo que sí es más, la uso muy a menudo.

Una vez, vi la presentación de un libro el cual tiene por nombre "El Alpinchismo de la Gente" donde explicaba la indiferencia de las personas para con una situación. A partir de ahí, acudí al diccionario, como todo muchachuelo travieso, a buscar palabras que en el lenguaje diario son usadas con ese "doble sentido popular".

Pincho significa Punta, púa. Y me "llega al pincho" no es más que decir... "me llega a la punta" (de la cabeza... recuerdan la frase: me llega al copete?)... pues es eso, sin el malicioso sentido de normbar el pene... otras, y digo otras porque es el público femenino, en su afán por no sentirse desligadas del término optaron por decir "me llega a la punta de la teta" sin saber que pincho existe... y que lo puedes buscar.

Otra reflexión que puedo sacar de esta palabra es la de los famosos "panchos"... llamados en verdad "pinchos"... pero de acuerdo a nuestra "indiosingracia" (idiosincrasia por si no entendiste) es que nadie se atreve a decir "señor, deme un pincho"... y porqué debería llamarse así y no "pancho" por el simple hecho que la palabra viene del verbo "pinchar".

No hay comentarios: